«Entre Parentesis» (ño R.) - скачать книгу бесплатно без регистрации

нет обложки книги Entre Parentesis

Поделиться ссылкой на книгу!

 Название: Entre Parentesis
 Автор:
 Жанр(ы): Детективы и Триллеры, Триллер

El centenar de piezas reunidas en este volumen configura algo así como una «cartografía personal» de Roberto Bolaño y lo que más se acerca a una especie de «autobiografía» fragmentada. Todas las piezas fueron escritas por Bolaño entre 1998 y 2003, en el periodo que va de la publicación de Los detectives salvajes hasta su muerte. Junto a la mayor parte de las columnas, artículos y reseñas que Bolaño publicó en la prensa de España y de Latinoamérica, se recogen aquí algunos prólogos y otros escritos dispersos, así como los textos de algunos discursos o conferencias. Este volumen, que tiene mucho de dietario en el que su autor anota lecturas, recuerdos, conversaciones y anécdotas de todo tipo, se engarza naturalmente con sus últimos volúmenes de relatos y no deja de incluir pasajes netamente narrativos, junto a otros de carácter más ensayístico, o autobiográfico, o crítico, cuando no abiertamente polémico y visceral, en todo momento humorístico.

`Cuando me muera, me publicarán hasta los calcetines`, sentenció célebremente Pablo Neruda. No deja de ser aterradora la idea de que, una vez desaparecido, los estudiosos, amigos o admiradores de un escritor se dispongan a ordenar sus papeles dispersos para una futura publicación. La importancia de ciertos autores hace pensar, sin embargo, en la necesidad de reunir textos que alumbren, aunque sea tangencialmente, su obra. En el caso de Roberto Bolaño (1953-2003), sin duda una de las voces más poderosas de la literatura en nuestro idioma de las últimas décadas, la publicación de Entre paréntesis -colección de ensayos, artículos y discursos redactados entre 1998 y 2003- se antojaba una inmejorable oportunidad para acercarse a una de sus facetas menos conocidas: la del escritor que reflexiona sobre su oficio. Por desgracia, aunque cobija algunas piezas extraordinarias, el volumen es mayoritariamente decepcionante.

En pocos autores es posible ver con tal claridad una disposición narrativa que, en su insólita naturalidad, se vuelve feroz. Cada vez que Bolaño toma el cauce del relato, sus textos alzan el vuelo, a veces logrando alturas espectaculares. A la inversa, cuando se interna en territorios reflexivos, cuando actúa como digresor, su discurso muestra evidentes limitaciones. El crítico Ignacio Echevarría, encargado de la edición de Entre paréntesis, escribe en su presentación que `Bolaño fue, antes que nada y sobre todo, un poeta`. En realidad, ésa es la manera en que su amigo se veía a sí mismo, pero las evidencias lo desmienten. El autor de Amuleto fue -y acuño esta frase emulándolo- un estupendo poeta menor, cuyos versos eran casi siempre narrativos. Bolaño fue, antes que nada y sobre todo, un narrador. Si algún aporte tiene este libro póstumo es demostrar ese aserto prácticamente en cada página. En última instancia, cualquier escritor de primer orden es poeta, hacedor, y más vale que a estas alturas ya hayamos comprendido que la prosa es un vehículo tan vivo como el verso a la hora de crear intensidad poética.

La organización que Echevarría hace de los materiales es la mejor posible, pues los agrupa en función de sus intenciones y destino, permitiéndonos dilucidar la manera en que Bolaño encaraba cada situación. De ese modo, luego de un magistral `Autorretrato`, nos topamos con el primer apartado, `Tres discursos insufribles`. `Derivas de la pesada` muestra paralelamente el talento de polemista y las taras críticas del escritor chileno. En una nueva incursión por los territorios de la literatura argentina, revisa los que, según él, son los caminos más visibles que ésta ha tomado después de Borges. Sólo el ritmo de la prosa y la hilaridad salvan a este texto de su abrumador ánimo arbitrario: una importancia desmedida es dada a escritores que, comparados con algunas ausencias imperdonables -hablo concretamente de Juan José Saer y Fogwill-, son pálidas sombras. Por el contrario, el `Discurso de Caracas` -leído en la capital venezolana cuando recibió el premio Rómulo Gallegos por Los detectives salvajes- es una joya: ahí está el mejor Bolaño, el que, con una mezcla de visceralidad, nostalgia y humor, homenajea a una generación de latinoamericanos aniquilada en su intento de alcanzar la utopía. `Literatura y exilio`, por último, muestra una insólita y admirable habilidad para irse por las ramas.

Los textos agrupados en `Fragmentos de un regreso al país natal` desconciertan porque Chile, `el país pasillo`, es más vívido en las ficciones bolañianas que en las crónicas donde describe la experiencia del retorno. La literatura de Bolaño se nutre de una nostalgia que, transformada en material narrativo, cubre con una pátina mítica cuanto aborda. Aunque sus artículos no están exentos de pasajes memorables, es evidente que se encuentran más a gusto en los mundos fantasmagóricos del recuerdo que en la pavorosa densidad del presente.

`Entre paréntesis` es la parte medular del libro y recoge las columnas que Bolaño escribía semanalmente para el Diari de Girona, de España, y el periódico santiagueño Las Últimas Noticias. La diversidad de lo reunido hace que encontremos aquí algunas de sus mejores páginas, pero también las peores. Son entrañables las crónicas de Blanes, la pequeña localidad mediterránea en la que habitó las últimas décadas de su vida. Y algunas postales narrativas tienen, de hecho, el nivel de sus cuentos. Cuando Bolaño relata anécdotas de panaderos y libreros, de playa y verano, sus textos alcanzan la intensidad fulgurante que lo convirtió en uno de nuestros prosistas mayores. El problema surge cuando habla de libros y escritores: dispensa aplausos con una facilidad pasmosa. Era un buen amigo y un mal crítico. Para no indignar, evitaré enlistar a los autores que coloca, casi siempre, entre los cuatro o cinco mejores de la lengua. Bolaño leía visceralmente, lo que hace que sus notas literarias sean, casi siempre, repetitivas y banales: comienza con alguna anécdota personal, pasa a glosar la trama de los libros y el carácter de los personajes, termina con un elogio.

A Entre paréntesis, a pesar de todo, lo justifican ciertos textos, sobre todo los contenidos en `Escenarios`, reunión de crónicas de viajes y relatos entre los que se cuenta el excepcional `Playa`, y `El bibliotecario valiente`, que cobija las mejores páginas críticas de Bolaño: cuando se proponía abordar en serio un tema, cuando no había más motor que el placer de la lectura, podía convertirse en un ensayista agudo. Sus textos sobre Mark Twain, Jorge Luis Borges y J. Rodolfo Wilcock son, sencillamente, extraordinarios, sobre todo porque revelan las influencias que mezcló hasta hacer irreconocibles. Twain está en Los detectives salvajes, Borges y Wilcock en La literatura nazi en América.

Al final, quedan los apuntes de `Un narrador en la intimidad` y la resonancia de la palabra más usada en el libro: valentía. En casi todos los autores que admiraba, Bolaño resaltaba el valor. ¿A qué atribuir esta obsesión? ¿A su propia actitud? ¿Al coraje de escribir a contrarreloj, consciente de la inminencia de lo peor? Sí, a eso. -

Самый Свежачок! Книжные поступления за сегодня

  •  Первый контрудар Сталина. Отстоять Ленинград!
     Мамонов Одиссей Вячеславович
     Наука, Образование, История,

    Вопреки расхожему мнению, первым серьезным успехом Красной Армии в Великой Отечественной войне стал не знаменитый Жуковский контрудар под Ельней, а ворошиловское контрнаступление под Сольцами в июле 1941 года.

    Почему немецкий Блицкриг впервые дал сбой на Ленинградском направлении, но эта первая победа Сталина была фактически предана забвению после войны? Как нашим войскам удалось не просто остановить, а окружить 8-ю танковую дивизию, нанеся противнику тяжелые потери? Правда ли, что именно этот контрудар спас Ленинград, выиграв время для подготовки к обороне города? Почему Северо-Западному фронту не удалось тогда развить успех и чем завершились ожесточенные сражения на Лужском рубеже, под Новгородом, Старой Руссой, Холмом и Демянском?

    Основываясь на архивных документах, эта книга восстанавливает ход боевых действий на дальних подступах к Ленинграду в первые месяцы войны.

  •  Запад-36
     Янов Алексей Леонидович
     Фантастика, Альтернативная история, Боевая фантастика, Попаданцы,

    Смоленский князь Владимир, сплотив под своею дланью кривичские земли, на фоне продолжающихся реформ и поступательного промышленного развития начинает готовить крупномасштабное вторжение в земли Черной Руси, что с недавних пор попали под власть литовского кунигаса Миндовга, и при благоприятном ходе кампании планирует нанести удар в самое сердце литовских земель, устранив в зародыше набирающего силы хищника, что в недалеком будущем превратится в Великое княжество Литовское, вобравшее в себя в момент своего расцвета большую часть древнерусских земель. Но некоторые планы Владимиру придется переигрывать, а все из-за непрекращающейся междоусобицы среди враждующих друг с другом южнорусских князей.

  •  Тебе повезло, детка!
     Вудворт Франциска
     Любовные романы, Любовно-фантастические романы

    Ученые нашли способ, как улучшить ДНК человека, делая его сильнее, выносливее, здоровее, и сказки стали былью. Обычным людям приходится сосуществовать и как-то уживаться с модифицированными. За ними будущее, они в приоритете, у них выше зарплаты и всегда найдется работа. Все больше людей решаются изменить себя.

    Я о таком даже думать не хотела, но мне не оставили выбора. Взгляд одного из оборотней остановился на мне, и он объявил меня своей парой, а для второго я стала чем-то вроде дичи. Нельзя отказаться, некуда бежать, и помощи ждать неоткуда. Когда хищники выходят на охоту, шансов уцелеть нет. Мой выбор прост: жить или умереть, но иногда предлагаемая жизнь страшнее смерти.

  •  Позывной «Оборотень»
     Трофимов Ерофей
     Фантастика, Боевая фантастика

    Цель оправдывает средства. Так говорили иезуиты. Но так ли это на самом деле? Что будет, если цель у амбициозных генералов и беспринципных учёных совпадает, и в эти жернова попадут те, для кого слова приказ и родина не пустой звук? Те, кто сделал целью своей жизни службу государству, и иной судьбы они не представляют? А значит, они пойдут до конца и сделают всё, чтобы защитить свою родную землю….


 Жанры книг


 Новые обзоры